
Desde el punto de vista nutritivo, la Jalea Real contiene su riqueza en vitaminas C, E (activa el funcionamiento de los órganos sexuales. Tiene efectos sobre el aparato cardiovascular), vitamina PP (utilizada en tratamientos de dermatosis, intoxicaciones, afecciones gastrointestinales), A, vitaminas del grupo B (B1, B2, B, B6, ácido fólico), minerales (fósforo, hierro, calcio, cobre, selenio), ácidos grasos insaturados, aminoácidos y sustancias hormonales ...
Entre sus propiedades cabe destacar que posee un efecto estimulante, tonificante y reequilibrante del sistema nervioso, mejora la oxigenación cerebral, regulariza los trastornos digestivos. Aporta la energía extra necesaria a niños y adolescentes en edad escolar, sobre todo en época de exámenes y competición deportiva. Contiene ácido petroilglutámico y nicotinamida por lo que se le atribuye una acción vasodilatadora y favorecedora de la proliferación de glóbulos rojos. Por este motivo es utilizada también en casos de anemia o como preventivo de enfermedades cardiovasculares ...
Retarda los efectos del envejecimiento prematuro, a pesar de su aporte en azúcares, tiene propiedades antidiabéticas, está recomendada en post-operatorios por su aporte en vitaminas, minerales y oligoelementos, además ayuda a recuperar el apetito ...
Otras propiedades da la Jalea real:
Fortalece el sistema inmunológico, mejora el asma, mejora o previene la artritis o esclerosis, reduce los síntomas de la menopausia, baja el colesterol, ayuda en enfermedades como pancreatitis, insomnio, etc.… Estimula el metabolismo celular y es una excelente epitelizante y regeneradora de los tejidos. Retarda el proceso de envejecimiento de la piel y mejora su hidratación y elasticidad ...
La Jalea Real, contiene un gran número de proteínas y Vitaminas del grupo B, que nos ofrecen una acción renovadora desde un punto de vista físico y psíquico. Contiene InositolIndicado para trastornos del metabolismo hepático, estimula el crecimiento, activa el corazón y los intestinos. Su concentración en fósforo y azufre la convierten en un complemento importante para el crecimiento y la energía intelectual.
FUENTE:http://www.lafamiliapicola.blogspot.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario