
Familia: Sterculiaceae.
"El nombre de la familia tiene su origen en en el género Sterculia L. cuyo nombre "honra al dios romano de los estercoleros - Sterculio - Carlos Linneo lo emplea en alusión a las flores fétidas, de olor cadavérico de Sterculia foetida L." (González, J.: “Explicación Etimológica de las Plantas de la Selva”, Flora Digital de la Selva, Organización para Estudios Tropicales).

Origen: Autóctono.
Nativo de áreas tropicales y subtropicales de América continental e insular, su distribución se extiende desde el centro de México hasta el norte de Argentina.
Distribución e Argentina: Provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones.
Nombres comunes: Cabeza de negro, Guácima/o, Guásima, Guásima de caballo, Guázuma, Huácima, Inga' hú, Inga negro, Cambá-acá, Marmelero.
Coco, Coquito, Kurundii (Bolivia); Guácimo blanco (Costa Rica); Guácima, Guácima de caballo (Cuba); Guácimo (Ecuador); Jacocalalu (islas Vírgenes); Bastard cedar (Jamaica); Majagua de toro, Tablote (México); Guácima cimarrona (Rep. Dominicana); Chicharrón (El Salvador); Tapaculo (Guatemala, El Salvador); Caulote (Honduras); Guácimo de ternero (Panamá); Kamba aka guasu (Paraguay); Papayillo, Guásima/o, Guásima o Guácima de caballo (Perú).
En Brasil: Algodão, Amoreira, Araticum-bravo, Cabeça de negro, Camacã, Chico magro, Coração de negro, Envireira, Guaxima macho, Guaxima torcida, Maria preta, Marolinho, Mutamba, Mutamba preta, Mutamba verdadeira, Pau de bicho, Pau de motamba, Periquiteira, Umbigo de caçador, Umbigo de vaqueiro (nombres registrados por Paulo Ernani Ramalho Carvalho, Engenheiro Florestal, Doutor, Pesquisador da Embrapa Florestasen en Circular Técnica 141: Mutamba Guazuma ulmifolia).
Árbol de pequeño a mediano porte, tronco de corteza pardo grisácea, muy ramificado, copa extendida. Hojas simples, alternas, ovado-lanceoladas, ápice agudo, márgenes aserrados, discolores, el envés más pálido, con estípulas, característica base asimétrica subcordada.
Pequeñas flores amarillentas agrupadas en inflorescencias axilares. Savia incolora, mucilaginosa.
Frutos en cápsula subglobosa, verdes cuando jóvenes, oscuros a la madurez, tienen la superficie muricada.(cuando la superficie muestra prominencias herbáceas como espinas blandas).
Usos y propiedades
Alimenticias (frutos y hojas sirven de alimento al ganado), combustibles (madera para leña), medicinales, melíferas, madereras, etc.
En Plantas del Chaco II, sobre los usos tradicionales Izoceño-Guaraní registran los siguientes datos:
"Kurundii (Guazuma ulmifolia):
Alimentación animal: Frutos y hojas sirven como forrajes a los animales.
Artesanía y Artefactos - Carpintería: la madera de este árbol es muy empleada para hacer sillones, sillas, mesas, camas, muebles y adornos, porque es fácil de trabajar.
Medicina: la infusión de las hojas y la corteza es empleada para problemas pulmonares acompañados de tos, fiebre, dolores de corazón. (PLANTAS DEL CHACO II, Usos tradicionales Izoceño-Guaraní, Santa Cruz, Bolivia, 2002).
FUENTE: http://arbolesdelchaco.blogspot.com.ar/2014/01/cabeza-de-negro-guasima.html
GRACIAS A ESTA PAGINA MUCHOS APICULTORES VAMOS CONOCIENDO POCO A POCO NUESTRA VEGETACION APICOLA DE MISIONES Y DEL NEA..
GRACIAS...VERDE CHACO..
EDMUNDO F. GABUS TOGNOLA
Las habilidades para la vida y los programas de educación sexual generalmente solo se enfocan en jóvenes VIH negativos. Y la prevención del VIH parece ser la objetivo principal de muchos de esos programas. Sin embargo, los jóvenes VIH positivos también necesitan nuestra atención y cuidado. Esta guía explica cómo, con pequeños ajustes, las actividades educativas existentes pueden proporcionar a los jóvenes VIH positivos sin revelar su estado, con habilidades para hacer frente a su estado y llevar una vida plena.
ResponderEliminarMi nombre es Carolina Boa, ayúdenme a agradecer al doctor Okojie Oboh por sanarme del VIH. Soy de Lyon, Francia. He estado harto de
VIH durante 3 años y he estado visitando el hospital por medicamentos antirretrovirales. Llegué a un punto en el que comencé a visitar herbolario de hierbas, sin embargo, la enfermedad todavía estaba destruyendo mi sistema ya que no hubo cambios positivos. Un día mi amigo muy cercano me dio este correo electrónico de un médico hivherbal.curehome01@gmail.com y el número de WatsApp: +2348119857853, ella me dijo que había leído tan mucho sobre cómo este doctor curó diferentes enfermedades, incluido el VIH. Ella me convenció para intentarlo. Contacté al doctor Okojie Oboh a través del correo electrónico, prometió preparar un remedio herbal y enviarme a Francia si solo puedo pagar el costo y contarle a más personas acerca de sus poderes cuando llegue el curado. Pagué todos los gastos necesarios para obtener el remedio herbal, tomé el medicamento como él recetado por dos semanas, después de lo cual fui a un chequeo médico y vi el mayor milagro de mi vida. El resultado de mi prueba fue VIH Negativo. Han pasado 4 meses y he realizado innumerables chequeos médicos y todos fueron negativos. No puedo dejar de agradecer El doctor Okojie Oboh por curarme y, por supuesto, a mi amiga cercana Veronica por relacionarme con el médico. Cualquier enfermedad que seas tener VIH, Herpes, HPV, Hepatitis B, Cáncer y demás, no te rindas porque el Doctor Okojie Oboh también puede sanarte si crees y contactarlo
Está especializado en lo siguiente:
Cáncer de mama
insuficiencia renal
Insuficiencia cardíaca
VIH / SIDA
Alta presion sanguinea
Lepra
Etc.
Gracias.
Que Dios haga tu propio milagro mientras tengas la fe y crea en contactar a este médico a base de hierbas.
Te deseo la mejor de las suertes
Saludos.
QUIEN ESTE INTERESADO EN ADQUIRIR LAS SEMILLAS Y HOJAS DE GUAZUMA MUTAMBA VISITEN EL SIGUIENTE LINK
ResponderEliminarhttps://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-722197416-hojas-y-semillas-de-guazuma-mutamba-guacimo-_JM
Hola me puedes escribir a mi watsapp +56935867220 quiero conseguir guacimo
ResponderEliminarHola tienen tintura madre de Guazuma?
ResponderEliminar